La Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, forma ingenieros civiles con sólidos conocimientos y habilidades con fundamentación científica, investigativa, tecnológica, alta sensibilidad social y con un perfil ocupacional para desempeñarse en cualquiera de las áreas de la ingeniería civil: estructuras, vías y transporte, hidráulica, tecnología de materiales, ambiental, ordenamiento territorial y geotecnia. Tiene la capacidad de gerenciamiento de obras y elaboración de proyectos de gran magnitud.
Perfiles y Campo Ocupacional
Perfil del Ingresante
Interés por las ciencias exactas y naturales.
Poseer capacidad de observación, análisis y diseño de estructuras.
Interés por el trabajo en campo.
Perfil Profesional
El egresado de la Escuela de Ingeniería Civil posee:
Una sólida formación humanística, científica, tecnológica, ética y moral, conocimiento crítico de la realidad nacional y del rol que le toca desempeñar en su profesión en el proceso de desarrollo e integración de la región y del país.
Capacidad de integrar adecuadamente sus conocimientos teórico-científicos en las áreas de construcciones, gestión empresarial, estructuras, geotecnia, hidráulica y transportes.
Habilidad para diseñar, conducir y gerenciar programas de desarrollo sostenible y proyectos productivos; así como sociales, en las diferentes áreas en las que intervienen el Ingeniero Civil.
Capacidad para participar en el acondicionamiento físico y cultural del hábitat mediante proyectos de desarrollo y protección del medio ambiente, teniendo en cuenta las sucesivas etapas.
Conoce las funciones básicas en el campo de la gestión empresarial y tiene capacidad para la creación, organización, administración, dirección y control de una empresa relacionada con la actividad de la profesión.
Capacidad para participar en proyectos multidisciplinarios.
Campo Ocupacional
Diseña, construye y da mantenimiento a las obras de infraestructura de vivienda, de riego, transporte, saneamiento y producción de hidroeléctricas.
Planifica, diseña, organiza, supervisa y evalúa proyectos de ingeniería civil en el sector público y privado.
Supervisa la ejecución de proyectos de construcción, asegurando la calidad de las obras.
Aplica las nuevas tecnologías en el mantenimiento y rehabilitación de edificaciones y obras viales y otros, debidos a desastres.
Implementa y renueva constantemente procesos constructivos.
Planifica y da seguimiento a los suministros de materiales y mano de obra.
Define las inspecciones y control de calidad que son necesarias en todo el proceso de la construcción conforme al Reglamento Nacional de Edificaciones.
Efectúa la evaluación de los bienes muebles e inmuebles.
Detalles de la carrera
Grado Académico: Bachiller en Ingeniería Civil Duración: 10 semestres Título Profesional: Ingeniero Civil
Decano de la Facultad de Ingeniería: Dr. Fulgencio Vilcanqui Perez Director: Dr. Calixto Cañari Otero