Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia

  • Home
  • Programas
  • Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia
images

Presentación

El Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia promueve el desarrollo autónomo de los niños y además, estimula la creatividad, el sentido lógico, la inteligencia, la socialización y la identidad de los niños en contextos interculturales. Conoce apropiadamente su cultura y la cultura nacional.

Educacioinicial

Perfiles y Campo Ocupacional

Perfil del Ingresante​
  • Es una persona que ama a los niños, tiene un alto sentido de tolerancia hacia la diversidad.
  • Dispuesto a trabajar en contextos bilingües y/o interculturales.
  • Es respetuoso de la naturaleza y de las costumbres de los niños y adultos.
  • Tiene conocimiento de la cultural regional y variedades idiomáticas.
  • Demuestra capacidad de empatía, dominio de emociones, manejo de grupos.
  • Es un líder pedagógico.

El Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia, egresado de la UNAMBA, es un profesional con sólida formación pedagógica, humanística y ética, capaz de atender integralmente a niños y niñas en sus primeros años de vida. Está preparado para diseñar, aplicar y evaluar estrategias educativas interculturales y bilingües que fortalezcan el desarrollo cognitivo, afectivo y social, promoviendo la identidad cultural y el respeto a la diversidad lingüística. Su labor se orienta a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades y al bienestar de la niñez.

  • Diseña currículos, planes y programas educativos para el niño y la niña sustentado en el conocimiento de las bases teóricas y metodológicas del nivel educativo.
  • Desarrolla estrategias de gestión educativa y construye un clima institucional favorable a las relaciones humanas adecuadas para el trabajo con niños menores de 6 años y orienta el aprendizaje sobre la base de la actividad lúdica.
  • Demuestra capacidad en el manejo de recursos didácticos y metodológicos en función de la edad, maduración y requerimientos de los niños y niñas
  • Construye y utiliza técnicas, instrumentos y procedimientos para la evaluación de los procesos educativos y los dominios del aprendizaje de los niños menores de 6 años
  • Propicia la acción participativa de los padres de familia y de la comunidad en las actividades relacionadas al desarrollo integral de niños y niñas
  • Posee un adecuado y suficiente conocimiento de su cultura local y de la cultura hegemónica, así como competencia en las dos lenguas y capacidad para orientar procesos de aprendizaje.
  • El Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia está capacitado para generar fuentes de trabajo y laborar en:
  • Docencia en instituciones educativas estatales y particulares de Educación Inicial.
  • Docencia en universidades e institutos de educación superior.
  • Creación y administración de cunas, guarderías y jardines.
  • Investigación en el ámbito educativo, diseño y ejecución de proyectos de mejoramiento educativo.
  • Como animadora de eventos infantiles.
  • Centros de desarrollo infantil de Ogs y ONGs.
  • Direcciones de centros.
  • Consejería familiar.
  • Instituciones Públicas y Privadas
  • Capacitaciones.

Detalles de la carrera

Grado Académico:
Bachiller en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia.
Duración:
10 semestres
Título Profesional:
Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia.

 

Decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales:
Dr. Alipio Orcco Diáz
Director:
Dr. Willie Álvarez Chávez

 

Local:
Sede Abancay (SLOI).

Pabellón de Educación Inicial Intercultural Bilingüe: Primera y Segunda Infancia.

Desfiles por el aniversario de Abancay