El Licenciado en Administración cuenta con alta, sólida e integral calidad académica, con conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y proyectados a la sociedad empresarial con búsqueda de espacios económicos.
Perfiles y Campo Ocupacional
Perfil del Ingresante
EI ingresante debe poseer las amplias condiciones intelectuales.
Vocación profesional y de servicios.
Conocimiento de las tecnologías de información y comunicación.
Permanente predisposición para integrarse al trabajo en equipo.
Poseer ética y valores colegiados.
Ser agente activo, creador.
Ser partícipe de los cambios en el campo de la ciencia y tecnología a nivel local, regional, nacional y mundial.
Demostrar: razonamiento lógico, creatividad, liderazgo, responsabilidad, alto nivel de decisión.
Compromiso e identificación con la comunidad empresarial social.
Perfil Profesional
El Licenciado en Administración de la UNAMBA es un profesional de alta calidad y nivel académico, capacitado para planificar, liderar y ejecutar acciones orientadas a la prevención y solución de problemas surgidos de la realidad socio-económica, cultural y ambiental, relacionada a la actividad del emprendimiento y gestión empresarial y la búsqueda de la calidad de vida de las personas, demostrando las cualidades de:
Sólida formación integral, científica, tecnológica, humanística, ética y moral.
Capacidad emprendedora y gerencia organizacional en el marco de la productividad y competitividad.
Capacidad para formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión pública y privada; así como planes de negocios estratégicos, con responsabilidad social empresarial y ambiental.
Capacidad de uso de tecnologías de la información y de la comunicación como instrumento de desarrollo personal, social y profesional competitivo.
Capacidad directiva con liderazgo y motivación gerencial y transformacional, con promoción y capacidad autogestionaria y negociadora organizacional.
Capacidad competitiva con una visión estratégica orientada a la sostenibilidad organizacional.
Capacidad y espíritu empresarial para la investigación de nuevos espacios socio-económicos en los sectores productivos.
Capacidad de insertarse a la gestión pública con innovados conocimientos tecnológicos demostrando alto nivel de competitividad.
Campo Ocupacional
El profesional de Administración está capacitado para desempeñar en el sector público y privado, ONGs, autogestionarias:
En la gestión pública: nacional, regional y local; asumiendo responsabilidades en las diferentes áreas técnico-normativas.
Asesorías y consultorías organizacionales.
La investigación científica en la ciencia empresarial y emprendedurismo.
Gestión de comercialización en mercados nacionales y negocios internacionales.
Gestión de e-comerce y marketing viral mediante ventanas virtuales.
Auditoria de gestión y peritaje judicial.
Gestión de emprendimientos personales y colectivos.
Detalles de la carrera
Grado Académico: Bachiller en Ciencias Administrativas Duración: 10 semestres Título Profesional: Licenciado en Administración
Decano de la Facultad de Administración: Dr. Percy Fritz Puga Peña Directores: • Dr. Rosario Leticia Valer Montesinos (Sede Abancay) • Mgt. Wilver Oros Torres (Filial Cotabambas – Tambobamba)